Prepárate para iniciar el año 2024, cumpliendo

Para hablar de los retos ambientales que tiene el sector industrial en Colombia es importante conocer los principales problemas que sufre nuestro territorio, estos presentan impactos significativos en la biodiversidad, los ecosistemas y la calidad de vida de la población. Entre ellos se encuentran:

  • La tala ilegal de bosques y la conversión de tierras forestales para la agricultura, la ganadería y la minería son factores que contribuyen a la pérdida de bosques en Colombia. Esto afecta negativamente la biodiversidad y contribuye al cambio climático.
  • La contaminación de ríos y cuerpos de agua debido a descargas industriales, vertimientos no controlados, uso inadecuado de agroquímicos y residuos sólidos mal gestionados es un problema ambiental importante.
  • Las emisiones de contaminantes atmosféricos provenientes de actividades industriales, transporte y quema ilegal de biomasa contribuyen a la contaminación del aire afectando los ecosistemas y la salud pública.
  • La minería ilegal, especialmente en áreas protegidas y bosques, tiene consecuencias devastadoras para los ecosistemas, incluida la degradación del suelo, la contaminación del agua y la pérdida de biodiversidad
  • Colombia experimenta impactos del cambio climático, incluyendo eventos climáticos extremos, alteraciones en los patrones de lluvia, y aumento de la temperatura. Estos cambios afectan directamente a los recursos naturales.
  • La gestión inadecuada de residuos sólidos urbanos e industriales contribuye a la contaminación del suelo y del agua. La disposición inapropiada de desechos puede tener consecuencias negativas para la salud y el ambiente.
  • La competencia por recursos naturales, como el agua y la tierra, ha llevado a conflictos entre comunidades locales, empresas y el gobierno.

Estos problemas ambientales están interconectados y requieren esfuerzos concertados a nivel gubernamental, comunitario y empresarial para abordarlos de manera efectiva. La conservación, la gestión sostenible de los recursos y la adopción de prácticas más respetuosas con el medio ambiente son cruciales para enfrentar estos desafíos.

En Colombia, la creación de normas ambientales nacionales y locales tienen como objetivo principal proteger, conservar y gestionar los recursos naturales. Estas normas se establecen para abordar una variedad de desafíos ambientales y promover un desarrollo sostenible, dar cumplimiento de ellas implica enfrentarse a problemas relacionados con cuestiones medioambientales que requieren atención y solución desde una perspectiva legal.

Los retos ambientales a los cuales se ve expuesto el sector industrial van más allá del cumplimiento legal, es por ello que debemos trabajar enmarcados en una metodología cíclica que nos permita identificar y conocer por aspectos ambientales cuales son las responsabilidades que recaen en las industrias una vez inician su operación, obteniendo un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente, asegurando que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de un entorno saludable y sostenible en Colombia. La normatividad ambiental en el país está respaldada por leyes como la Ley 99 de 1993 y otras disposiciones específicas que abordan diversos aspectos ambientales.

Teniendo en cuenta lo anterior Ambiental Mente S.A.S, invita al sector industrial a realizar una auto evaluación por componente ambiental, donde podrán conocer cómo finalizan su año 2023 y cómo deben proyectar el año 2024, año del cual nos gustaría ser parte debido a los retos ambientales que día a día se ven replicados en la expedición de nueva normatividad ambiental.

A continuación, se enlistan los principales aspectos a tener en cuenta.

Si quieres llevar tu gestión a otro nivel, contáctanos y recibe:


Asesoría gratis

Escrito por:

Mariana Gómez Gómez
Coordinadora de Gestión Ambiental por Outsourcing

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

¿Quieres una asesoría gratuita?

Nuestros expertos esperan por usted. Diligencie los datos para iniciar el chat.

© 2022 Yoonta , All rights reserved