

Obtén todas las herramientas necesarias y el conocimiento para manejar las nuevas fichas de la guía para la elaboración del Plan RESPEL que diseñó el Área Metropolitana junto a la Universidad Pontificia Bolivariana basadas en las guías ambientales del Ministerio del Medio Ambiente.
- Generalidades
En este módulo te contaremos un resumen general del curso.
- Contexto
Te mostramos la legislación general de residuos peligrosos, profundizando en los tipos de clasificación, el centro de almacenamiento y sus características.
- Etapas del plan respel
Te mostraremos en detalle las primeras dos primeras etapas del plan, las cuales incluyen la información general y el diagnóstico actual.
- Etapa 1:
Te mostraremos las fichas 1 y 2, así como ejemplos de las funciones del equipo de trabajo.
- Etapa 2:
Profundizamos en que es el diagnóstico y te presentamos estratégias de prevención y minimización.
- Materias primas
Mostraremos las fichas 3, 4 y 5 y te enseñaremos sobre el chequeo de prevención y minimización, inventario de materias primas y su sitio de almacenamiento.
- Centros generadores:
Mostraremos las fichas 6, 7 y 8 y te enseñaremos sobre las acciones de devolución posconsumo descripción de áreas de organización y los centros generadores.
- Clasificación Respel:
En este módulo conocerás la clasificación respel y las áreas críticas.
- Áreas críticas:
En este módulo se identifica cuáles son las áreas críticas de generación de residuos, la adecuada separación en la fuente y te enseñaremos a evaluar la separación y el almacenamiento RESPEL.
- Gestión interna
En este módulo conocerás los centros generadores de residuos, la recolección y el transporte interno y como lograr el aprovechamiento, tratamiento o disposición final de los residuos.
- Gestión externa
En este módulo aprenderás Aprende sobre el aprovechamiento y tratamiento y disposición final de los residuos, como elaborar el plan de contingencia y generar indicadores de control y seguimiento.
- Resumen módulo 1
Hagamos una pausa y recordemos lo aprendido en el módulo 1
- Etapa 3
En este módulo trabajaremos programas de implementación y te enseñaremos a definir objetivos y metas.
- Objetivos y metas
Planea y ejecuta estrategias de prevención y minimización de tu plan RESPEL.
- Prevención y minimización
Aquí te enseñaremos las diferentes acciones de prevención y minimización y te daremos varios ejemplos.
- Materias primas
Conocerás las Fichas de registro de capacitaciones, te hablamos del lugar de almacenamiento de sustancias químicas que se aprende, ¿cómo debe ser el lugar?, así como las materias primas e insumos.
- Separación en la fuente
Aprenderás sobre las principales acciones de devolución y posconsumo, la identificación y clasificación de los RESPEL generados, la separación en la fuente y te enseñaremos algunos ejemplos valiosos.
- Almacenamiento
Te enseñaremos todo sobre el sitio de almacenamiento RESPEL, cómo llevar los registros de cantidad en el lugar de almacenamiento y lo relacionado con la recolección y transporte interno; adicional te daremos algunos ejemplos.
- Recolección interna
Aprenderás a construir la ruta de recolección y transporte interno.
- Gestión interna
Aprenderás sobre el tratamiento y aprovechamiento de la gestión interna,diseña un plan de contingencia, elabora los indicadores y arma un plan de acción con el cronograma de actividades.
- Plan de seguimiento
Conocerás los lineamientos para realizar una auditoría interna y dar seguimiento a los indicadores.
- Acciones de mejora
Te enseñaremos a elaborar una plantilla de chequeo de transporte externo, controlar a gestores externos y desarrollar planes de mejora.
Registrarse es muy Fácil
- Dale clic a comprar curso.
- En el carrito verifica que hayas elegido el curso deseado y haz clic en Finalizar compra.
- Diligencia todos los datos en la sección de facturación y termina el proceso haciendo clic en el botón verde que dice Realizar pedido.
- Haz click en el botón verde que dice Pagar.
- Selecciona el métido de pago en la sección de PAYU y sigue las instrucciones de acuerdo al método de pago elegido.
- A vueta de correo recibirás la confirmación de tu pago y en un segundo correo recibirás las instrucciones para crear tu clave y listo, ya podrás acceder a tus cursos.